Tineo: Rehabilitación y Obras

¿En que consiste?

Cuando se habla de eficiencia energética todo el mundo piensa en el uso de placas fotovoltaicas pero esta solo es una de las posibles acciones a llevar a cabo y no la más importante.
Al mejorar la eficiencia energética de los edificios siguiendo las directrices de la Unión Europea lo que se busca es reducir la huella de carbono que un edificio genera y los medios para hacerlo son:
– Mejoras en la envolvente (fachada y carpintería metálica) del edificio: La actuación sobre la fachada del edificio mejorando su aislamiento del exterior redunda en un mejor consumo eléctrico de aparatos de aire acondicionado y calefacción; en un mayor bienestar en el interior de las viviendas.
Para aumentar el aislamiento en fachadas recomendamos el uso del SATE.
– Sustitución de cubiertas mejorando el aislamiento al igual que en las fachadas.
– Instalación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo y/o venta de energía eléctrica sobrante.

¿Que es el SATE?

SATE es el acrónimo de Sistema de Aislamiento Térmico Exterior y es un sistema constructivo por el que se actúa desde el exterior del edificio para mejorar el aislamiento térmico del mismo.
El que sea un sistema que se aplica por la cara externa del edificio tiene varias ventajas:
– No disminuye espacio habitable ni en el interior de las viviendas ni en las zonas comunes del edificio.
– Al mismo tiempo que mejoras el aislamiento estas rehabilitando la fachada mejoras el aspecto exterior así como la resistencia de la misma a las inclemencias y al paso del tiempo.
Destacar que el SATE es totalmente impermeable frente a la lluvia; resistente a la carbonatación que provocan los ambientes costeros a las fachadas; permeable al vapor de agua lo que unido a la reducción del puente térmico reduce la condensación en las viviendas y por tanto la aparición de mohos y hongos; y dispone de multitud de posibilidades de acabados.

¿Por que hacerlo?

La razón primordial es que así conseguiremos reducir la huella de carbono que generamos, ya que la mayoria de la energía electrica que se sigue produciendo suele proceder de centrales térmicas las cuales emiten grandes cantidades de CO2 a la atmosfera y contribuyendo al calentamiento del planeta, y todas las consecuencias que conlleva como por ejemplo las sequias; y de este modo trabajamos para dejarle un mundo habitable a las generaciones que han de venir.

Pero también hay razones más inmediatas para llevar a cabo este tipo de rehabilitación, como por ejemplo:
– Que si instalamos placas fotovoltaicas reduciremos la factura energética de nuestro edificio e incluso en algunos casos generaremos ingresos para la comunidad, lo cual repercutirá en una disminución de los gastos a soportar por los vecinos.
– Que mejoramos nuestra calidad de vida al aumentar el confort en nuestro edificio y nuestras viviendas, reduciendo el uso de aires acondicionados y calefaccione, que a su vez nos reportará un ahorro en nuestra factura eléctrica.
– Que al mejorar la eficiencia energética del edificio y por tanto de las viviendas que lo componen, recibiremos una mejor calificación energética lo que eleva el valor de nuestras propiedades.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad